Mostrando entradas con la etiqueta soy mía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soy mía. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2010


"...La bulimia es explosiva, descontrolada. Te da la sensación irrefutable de que algo malo está pasando. Tiene que ver con los excesos; las grandes comilonas o incluso bacanales tras las cuales la gente se provocaba el vómito para seguir comiendo. En cierto modo creo que en la bulimia la comida es como una droga: cada vez necesitas dosis más grandes para alcanzar el mismo efecto. Según los psicólogos la gente con este padecimiento suele ser más emocional y manipuladora.

Creo que todas las personas que tienen bulimia han deseado en algún momento tener anorexia. Del otro lado, a mucha gente con anorexia le gustaría darse los atracones que caracterizan a la bulimia.

No importa si codicias la anorexia, si eres una anoréxica "perfecta", pura; si tu relación con la comida es de amor-odio, o la bulimia te tiene hundida. Todos los caminos acaban igual: en el vacío, en la muerte."

http://extranjeraenmicuerpo.blogspot.com/

Este Blog está muy bien, no se pierde el tiempo estando en él.

martes, 8 de septiembre de 2009

Soy Mía...


Un día moría de hambre,
de ansiedad,
de miedo, de soledad
& por mi mente danzaban
pastelillos
& donas de chocolate
rellenos de piña & fresa.
Fuí a la pastelería que está
por ahí & me metí ;
olía a pan recién horneado
& ví todos esos deliciosos
panes amenazando mi peso.
Estaban ahí y ya no había como escapar....
Por eso, no me queda otra, ellos
me vencen y yo a ellos, y ellos a
mí en un circulo infinito de
dolor, que me dice:
¡SOY MÍA!

domingo, 6 de septiembre de 2009

Substitutos del amor....


"Cuando comemos, el cuerpo responde con una lluvia de endorfinas internas, lo que nos produce una sensación parecida a cuando nos dan amor. La soledad lleva a la persona a la alacena o a la nevera, para buscar sustitutos de ese amor."

jueves, 3 de septiembre de 2009

Monstruos- Estopa


Qué bonito es el amor,
qué bonito es divertirse,
ser un chico sano,
una caraja, un despiste!
Qué bonita es una flor,
qué bonito el arcoiris.

Si es que la vida es la hostia,
yo no sé porque estoy triste.
Tanta pena!
Si la vida es tanta hostia,
porque me miro las venas,
y la sangre se me amontona.

Y luego miro pa'arriba,
para cargar la pistola,
matar dos mostruos de un tiro,
el primero es la agonía,
y el segundo es el vacío.
Donde me quedo tos' los días.

A veces, me fundiría con una nintendo,
y a veces me pasaría el día siempre en punto muerto.
Sólo cuando estamos a solas mi consola y yo,
sé lo que es olvidar.

Qué bonito es el amor,
qué bonito es divertirse,
ser un chico sano,
una caraja, un despiste!
Qué bonita es una flor,
qué bonito el arcoiris.

Si es que la vida es la hostia,
yo no sé porque estoy triste.
Tanta pena!
Si la vida es tanta hostia,
porque me miro las venas,
y la sangre se me amontona.

Y luego miro pa'arriba,
para cargar la pistola,
matar dos mostruos de un tiro,
el primero es la agonía,
y el segundo es el vacío.
Donde me quedo tos' los días.

Siempre pues' mirar pa'arriba,
para cargar la pistola,
matar dos mostruos de un tiro,
el primero es la agonía,
y el segundo es el vacío.
Donde me quedo tos' los putos días.

Acabo, hace un minuto de intentar decirte,
que vivo, dentro de un juego y no temo a la muerte,
tengo más vidas que un gato y salto como un cabrón,
lo que me faltaba para poder olvidarte.

miércoles, 17 de junio de 2009

Llenando un vacío sin fondo...


"Su desarrollo va generalmente acompañado por una sensación de vorágine (hundirse en un pozo sin fondo), que parece condenado a llenar un vacío sin fondo, sin fin, sin hambre ni placer."

miércoles, 10 de junio de 2009

Sensación Vorágine



El “picoteo”, comportamiento automático de llenado, destinado tanto a llenar el vacío como hacer el vacío mental, evoca una actividad autoerótica sin placer. Permite combatir el aburrimiento debido a la ausencia o de no pensar en nada, es decir, devolver al insconsciente las representaciones psíquicas en relación con un deseo prohibido.

Las compulsiones alimentarias son más claramente simbólicas, guardan relación con las pulsiones eróticas o agresivas, lo que justifica el sentimiento de culpabilidad que las acompañará habitualmente. El sujeto siente placer y se castiga por la culpabilidad que siente. Como gratificaciones sustitutivas o compensatorias, nos remiten a puntos particulares de la esfera relacional.

Cercano a los comportamientos toxicomaniacos, la crisis bulímica, evoca el “raptus” ansioso con el que comparte la brutalidad, el carácter inevitable y la violencia. Su desarrollo va generalmente acompañado por una sensación de vorágine (hundirse en un pozo sin fondo), parece condenado llenar un vacío sin fondo, sin fin, sin hambre ni placer.

El comportamiento alimentario de los pacientes afectos de anorexia nerviosa se caracteriza por una restricción alimentaria activa más que por una anorexia en el sentido más estricto del término. En efecto como subraya Ph. Jeammet, se trata de una conducta activa de restricción. Está presente la lucha contra el hambre, pero la paciente no quiere reconocerlo. En este caso el placer está relacionado con la negativa a satisfacer las necesidades. La sensación de hambre es buscada, provocada, notablemente cargada. Esta restricción por otra parte, va acompañada por un cierto número de comportamientos que se sitúan fuera sólo de la fase ingestiva del comportamiento alimentario.

Así, presentan un interés excesivo, casi obsesivo, por todo lo que guarda relación con la comida, pueden preparar comidas muy elaboradas para los demás, mientras que seleccionan muy estrictamente para sí mismas alimentos de bajas calorías. Los alimentos pueden ser escondidos, robados o tirados. La selección de los alimentos, el mordisqueo, la masticación interminable, el almacenamiento en la boca, son otras tantas estrategias características de los trastornos alimentarios. Junto a estos aspectos defensivos, muchos de estos síntomas guardan relación con una problemática depresiva y obsesiva.

Archivo del blog

Buscar este blog

Seguidores

Etiquetas